Nuevas (9) Formas Incorrectas de Almacenar la LECHE MATERNA
Todas las mamás saben que la leche materna es la mejor opción, para sus bebés, es muy importante, que cuando inicies tu banco de leche, tengas información de unas de las claves: Almacenar tu Oro líquido de manera correcta.
Te vamos a regalar 9 errores muy comunes que se cometen almacenar la leche materna que pueden resultar perjudiciales para tu bebé:
-
Uso de recipientes que pueden estar contaminadas:
Utiliza únicamente recipientes libres de BPA, contenedores de vidrio, Frascos de vidrio o bolsas de almacenamiento diseñadas exclusivamente para la leche materna.
Además de utilizar el tipo de recipiente adecuado, es muy importante asegurarse de que esté siempre limpio. Un recipiente mojado o sucio se contaminará fácilmente. Por lo tanto, lave los recipientes correctamente con abundante agua y jabón después de cada uso y séquela en un área limpia.
Guarda los recipientes limpios en un lugar seco y sin polvo. También puedes esterilizar tus recipientes antes de usar.
-
Sobrecongelar la leche materna:
-
Refrigerar por demasiado tiempo:
-
Uso de cubetas plásticas de hielo normales:
Debes asegurarte que las cubetas sean exclusivamente para almacenar la leche materna y adicional que estas cubetas sean libres de BPA.
No cometas el error de usar cubetas de hielo normales que usas en tu casa con diferentes própositos para congelar la leche materna, Te recomendamos usar las cubetas libre de BPA y exclusivas para almacenar tu leche o también puedes usar bolsas y/o Frascos para congelar la leche materna.
-
Uso inadecuado de bolsas de congelación:
-
Formas incorrectas de almacenamiento:
Una vez que hayas recolectado tu leche en las bolsas de almacenamiento, asegúrate de guardarlas lejos de otros alimentos y bordes afilados del congelador.
Los bordes afilados pueden perforar las bolsas y exponerlas a la contaminación. Nunca, Coloques las bolsas de leche sobre alimentos crudos, como la carne, puedes hacer que algunas de las bacterias de la carne se transfieran al exterior de la bolsa. Si la carne cruda se coloca encima de las bolsas, también puede filtrarse algo de sangre.
Separa un espacio en tu congelador SOLO para poner tu Leche Materna.
-
Reutilizando la leche restante:
Si tu bebé no se termina la leche materna por completo, no la guardes de nuevo ni en el refrigerador o congelador. Simplemente debes desecharla. Por eso es importante que almacenes poquitas onzas en cada recipiente para evitar botar tu oro líquido.
Cuando uses la leche congelada, asegúrese de iniciar con las más viejas primero. Es muy importante que rotules o marques cada extracción con fecha.
-
Mezclar leche fresca con leche congelada:
-
Manera incorrecta de descongelar:
No intente calentar la leche materna en el microondas para descongelarla.
El calentamiento rápido también puede afectar a los anticuerpos de la leche materna.
La forma correcta de descongelar la leche materna congelada es colocarla en un recipiente con agua tibia o bajo agua corriente tibia para descongelarla suavemente .
También puedes mover tu lechita en la bolsa o frasco del congelador al refrigerador la noche anterior para poder utilizarlo al día siguiente.
Recuerda Mamá, que tu leche materna es importante para la nutrición y el desarrollo adecuado de tu bebé.